Your browser does not support JavaScript

El próximo 16 de diciembre hemos programado una completa sesión formativa sobre #derechosdeautor y #propiedadintelectual para profesionales de bibliotecas, archivos y centros de documentación, e interesados en la materia. Se facilitará certificado de asistencia, inscripciones en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. ¡No faltéis!. 

 

 JORNADA AEDOM SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR
Online
16 de diciembre de 2021 

Programa 

18:00 – 18:05 Presentación.

18:05 - 18:35  Propiedad intelectual: cuestiones generales y  aplicación a bibliotecas, archivos y centros de documentación musical.  

Es fundamental el conocimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor para la correcta gestión de bibliotecas, archivos y centros de documentación. En el caso de las instituciones que albergan partituras o grabaciones sonoras se necesitan unas sólidas bases que, a modo de introducción, se desarrollarán en esta intervención, explicando cuáles son los derechos, sus titulares y los soportes en los que se presentan. 

Antonio Martínez Bodí, abogado experto en propiedad intelectual. 1989, Abogados en Valencia.

Licenciado en Derecho por la Facultad de Valencia, especialidad de Derecho Privado; abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, experto en Propiedad Intelectual. En 1994 entró a formar parte de los Servicios Jurídicos internos de SGAE, donde fue director en la Comunidad Valenciana y Murcia, cargo que ejerció hasta 2016 y más tarde fue director de los Servicios Jurídicos de la entidad, cargo que ha ejercido hasta 2018. Ha ejercido su labor docente en múltiples instituciones y ejerció como codirector de 1998 a 2000 del Curso sobre Propiedad Intelectual organizado por la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) de Valencia. Es autor de múltiples artículos y monografías especializadas, y colaborador en publicaciones divulgativas sobre los derechos de propiedad intelectual de OMPI y de la CISAC (Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores).​


18:35 - 19:05 Cuestiones generales sobre la DEMUD (Directiva Europea de los Derechos de Autor en el Mercado Único Digital). 

El 17 de abril de 2019 el Parlamento Europeo aprobó una nueva directiva, que debía reformar las leyes de propiedad intelectual de los países de la Unión Europea para adaptarlas al contexto digital. Se trata de la Directiva Europea de los Derechos de Autor en el Mercado Único Digital (DEMUD). Tras más de dos años, la directiva ha sido plasmada en el Real Decreto Legislativo de 3 de noviembre, conteniendo elementos contradictorios para bibliotecas, archivos y museos. Se abre un período de transición para una importante reforma legal. 

Ciro Llueca Follonosa, Universitat Oberta de Catalunya. Grupo Bibliotecas y Propiedad Intelectual de FESABID. 

Ciro Llueca es director de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de la UOC & director de Editorial UOC. Ha colaborado con diferentes universidades españolas y americanas. Es coordinador del Grupo Bibliotecas y Propiedad Intelectual de FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística). 

19:05 – 19:35 Obras huérfanas y obras descatalogadas. 

Se explicarán los conceptos básicos entorno a estas dos categorías de obras esenciales para bibliotecas, archivos y museos con colecciones y fondos de interés patrimonial, haciendo hincapié en la legislación y la problemática que les acompaña. También se abordará los cambios y los diversos aspectos que en la nueva trasposición de la directiva atañen a estas obras. 

Carolina Santamarina de la Varga, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Carolina Santamarina es licenciada en Filología alemana. Su trayectoria profesional incluye la Biblioteca del Archivo Histórico Nacional; la Red de bibliotecas del CSIC; y la biblioteca digital del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia.

19:35 – 20:00 Excepciones y límites al derecho de autor para bibliotecas, archivos y museos.

La Ley de Propiedad Intelectual permite a bibliotecas y otros centros patrimoniales la reproducción, préstamo y puesta a disposición del público en los espacios de la institución, máxime cuando estas actividades se focalizan en el ámbito de la preservación o la investigación. Se abordará como puede afectar la transposición de DEMUD a alguna de estas áreas, y los aspectos prácticos que se plantean en la aplicación de la ley.

Ariadna Matas Casadevall, Europeana

Ariadna Matas es asesora en políticas en la Fundación Europeana, donde gestiona algunos de sus marcos de funcionamiento y estándares, en particular en el ámbito del derecho de autor. En este ámbito, trabaja con la comunidad de derechos de autor de Europeana para elaborar guías, material didáctico y otros instrumentos que faciliten una mayor comprensión por parte del sector del derecho de autor.

20:00 – 20:30 Turno de preguntas.

Acceso gratuito  a través de plataforma Zoom (90 plazas).

 

 

 

 

Nuestros proyectos

Acceso a Matriz

Acceso a Matriz

Catálogo de Catálogo Discográficos

BIME

BIME

Bibliografía Musical Española

Iconografía

Iconografía

Catálogo de Iconografía Musical Española

Atril

Atril

Acceso a Atril: Catálogo de Obras Sinfónicas Españolas

Copyright © 2008-2018
AEDOM | Asociación Española de Documentación Musical.
Todos los derechos reservados.