Hola, escribo porque estamos organizando un archivo digital de partituras en un conservatorio y tenemos algunas dudas.
Consiste principalmente en escanear las partituras de forma que puedan ser accesibles desde cualquier ordenador conectado a internet, con un usuario y una contraseña.
¿Hay algún programa que esté pensado para ello?
hay muchos programas, depende del presupuesto y lo que se quiera conseguir. en realidad el diseño de la propia web ya puede integrar una zona de socios donde se acceda a las partituras. cómo se organicen las partituras dentro de la web ya es otra cuestión. pero hay programas de diseño web gratuitos bastante sofisticados, como joomla, que incluyen bases de datos que permiten organizar contenidos. aunque no soy experto en esto.
se supone que stamos hablando, claro, de partituras libres de derechos, porque con otro tipo de materiales necesitarías una autorización de cedro.
hay muchos programas, depende del presupuesto y lo que se quiera conseguir. en realidad el diseño de la propia web ya puede integrar una zona de socios donde se acceda a las partituras. cómo se organicen las partituras dentro de la web ya es otra cuestión. pero hay programas de diseño web gratuitos bastante sofisticados, como joomla, que incluyen bases de datos que permiten organizar contenidos. aunque no soy experto en esto.
se supone que stamos hablando, claro, de partituras libres de derechos, porque con otro tipo de materiales necesitarías una autorización de cedro.
saludos
jorge
Hola, gracias por la respuesta. Por ahora había pensado en usar [url=http://http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.greenstone.]Greenstone[/url], que es específico para esto.
La mayoría de las partituras están libres de derechos de autor, claro (Mozart falleció hace tiempo, por desgracia), pero algunas no. El uso que se le daría es el de cualquier biblioteca de un centro educativo oficial, sólo que digital, no sé si hace falta una autorización específica para eso o no, pues doy por supuesto que ya la tiene. Si no es así, ¿qué tendría que hacer primero con cedro? Gracias.
hola, no conozco greenstone, pero me han hablado muy bien de él, seguro que también sirve. en cuanto a las partituras, se supone que la copia no está permitida salvo autorización expresa, por eso muchos conservatorios y centros de enseñanza tienen acuerdos con cedro para poder justamente hacer copias. visita la página de cedro y ahí tendrás más información. recuerda que lo de 'libre de derechos' se refiere no solamente a los compositores, sino también a las ediciones.
... y disculpa que la cosa ha derivado hacia un tema diferente al original.
Ok, muchas gracias, y no hay de qué. Hoy precisamente ha llegado una carta de CEDRO al Centro, y no veas la cara del secretario cuando ha visto las tarifas... ¡¡3.000€!!